Introducción
En Bernia Verticales, la seguridad de nuestros técnicos es una prioridad esencial. En esta nueva entrada de nuestra serie de boletines de seguridad IRATA, analizamos un incidente donde una cuerda sufrió daños graves debido al contacto con tuberías cíclicas que aumentaron drásticamente de temperatura. Este casi accidente resalta la importancia de identificar fuentes de calor en áreas de trabajo en altura y de realizar un análisis exhaustivo de riesgos en entornos industriales. A través de esta revisión, presentamos medidas preventivas y lecciones aprendidas para evitar que situaciones similares pongan en riesgo la integridad de los técnicos en el futuro.
Boletín de seguridad Irata nº26

Detalles del incidente y peligros
El incidente ocurrió cuando un técnico de acceso por cuerda se posicionó en una nueva instalacion de trabajo. Al realizar una comprobación y posicionamiento de su equipo, sus cuerdas hicieron contacto con una tubería cíclica que había aumentado su temperatura desde aproximadamente 25°C hasta más de 250°C. Esto provocó graves daños en la camisa de la cuerda y afectó seriamente el alma.
El técnico fue rápidamente alertado por el supervisor de nivel 3, quien notó el daño y le indicó que regresara a una posición segura. Posteriormente, el supervisor instaló un nuevo juego de cuerdas para permitir al técnico descender de forma segura. Afortunadamente, el incidente no resultó en lesiones personales, pero subrayó la necesidad de mayor precaución y conocimiento de los peligros térmicos en las áreas de trabajo.
Análisis del incidente y medidas de control
Factores críticos identificados
- Desconocimiento del riesgo de las tuberías cíclicas: Ni el equipo de acceso ni la autoridad del área habían identificado el riesgo potencial de las tuberías cíclicas en el lugar de trabajo antes de comenzar la tarea.
- Temperatura elevada: La tubería cíclica alcanzó temperaturas peligrosas, lo cual afectó severamente la integridad de la cuerda al entrar en contacto con ella.
- Supervisión vigilante: La observación constante del supervisor permitió advertir al técnico a tiempo, evitando así daños mayores o posibles lesiones.
¿Qué es una tubería cíclica?
En la industria, una tubería cíclica es aquella que experimenta variaciones de temperatura significativas durante su operación, pasando de frío a caliente en intervalos regulares o irregulares. Esto ocurre en procesos donde se transportan fluidos que cambian de temperatura, como sistemas de vapor, enfriamiento o procesos químicos intermitentes. Estas tuberías pueden representar un riesgo para los técnicos de acceso por cuerda, ya que el calor extremo puede dañar el equipo y comprometer la seguridad del trabajador.
Medidas de control recomendadas
Para mitigar riesgos en el futuro, se implementaron las siguientes medidas de control:
- Actualización del sistema de permisos de trabajo: El sistema de permisos se actualizó para resaltar la ubicación de las tuberías cíclicas y comunicar esta información a todos los operativos antes de comenzar el trabajo.
- Desviación y protección de cuerdas: Todas las cuerdas deben ser desviadas y protegidas de posibles fuentes de calor como las tuberías cíclicas.
- Capacitación continua: Los operativos nuevos reciben una mentoría que destaca los peligros de las tuberías cíclicas, y se ha revisado la charla de seguridad para incluir instrucciones específicas sobre la identificación y protección frente a riesgos térmicos ocultos.
- Consideración de temperatura máxima en evaluaciones de riesgos: Cualquier trabajo en proximidad a tuberías cíclicas debe considerar la temperatura máxima como un factor en la evaluación de riesgos.
Lecciones aprendidas y recomendaciones
Identificación y comunicación de peligros
Este incidente destaca la importancia de identificar y comunicar claramente cualquier peligro relacionado con tuberías cíclicas u otras fuentes de calor. Antes de iniciar cualquier tarea, es esencial que el equipo de acceso reciba información detallada sobre los posibles riesgos térmicos en la zona de trabajo.

Supervisión y respuesta oportuna
La supervisión constante y la capacidad de respuesta rápida del supervisor de nivel 3 fueron factores determinantes para evitar un accidente mayor. Mantener una vigilancia activa y dar instrucciones inmediatas son prácticas esenciales en situaciones de trabajo en altura.
Capacitación en seguridad térmica
Es crucial que todos los técnicos comprendan los riesgos asociados con el calor en entornos industriales y sepan cómo proteger sus cuerdas y equipo. La formación continua sobre este tema asegura que los técnicos estén preparados para identificar y mitigar peligros térmicos en cualquier situación.

Conclusión
Este boletín subraya la importancia de una supervisión constante, una correcta identificación de riesgos térmicos y una capacitación exhaustiva para la seguridad en trabajos verticales. En Bernia Verticales, estamos comprometidos a seguir estas recomendaciones y a mantener a nuestro equipo protegido mediante la implementación de procedimientos de seguridad rigurosos. Mantente atento a nuestras próximas publicaciones, donde seguiremos explorando los boletines de seguridad de IRATA para fomentar un ambiente de trabajo seguro y efectivo.