Introducción

En Bernia Verticales, comprendemos que la seguridad de los técnicos de acceso por cuerda depende en gran medida de la integridad de su equipo. En esta nueva entrega de nuestra serie de boletines de seguridad IRATA, analizamos un grave incidente relacionado con la manipulación no autorizada de equipos de acceso por cuerda, lo que puso en riesgo la seguridad del personal. Este boletín subraya la importancia de establecer zonas de exclusión, inspeccionar el equipo antes de cada uso y tomar medidas adicionales para prevenir interferencias de terceros.

Boletín de seguridad nº 29

Detalles del incidente y peligros

Durante una revisión de sus instalaciones de cuerdas, un técnico descubrió que una de las líneas de cuerda había sido cortada intencionalmente, aparentemente para ser utilizada como línea de cuerda auxiliar. Faltaba un tramo de entre 15 y 23 metros, y la cuerda había estado intacta el día anterior. Este tipo de manipulación representa un riesgo crítico, ya que compromete la seguridad del equipo y de los técnicos que dependen de las cuerdas para realizar su trabajo de forma segura.

Imaginemos en una emergencia tengamos que descender a un compañero y nos encontremos esta situación…

El incidente destaca la necesidad de inspecciones previas al uso y de un control riguroso del área de anclaje para prevenir la manipulación no autorizada de los equipos de acceso por cuerda.

Análisis del incidente y medidas de control

Principales factores de riesgo identificados

  1. Riesgo de manipulación por terceros: Durante los turnos de descanso, es posible que personas no autorizadas manipulen o interfieran con el equipo de acceso por cuerda, comprometiendo su integridad.
  2. Falta de zonas de exclusión claras: Sin una zona de exclusión adecuada en el área de anclaje, el equipo queda expuesto a interferencias de terceros, que pueden no ser conscientes del peligro que representa su manipulación.
  3. Inspección inadecuada del equipo: La ausencia de una inspección exhaustiva antes de cada uso puede permitir el uso inadvertido de equipos dañados, lo que incrementa el riesgo de accidentes graves.

Noticia del periódico Información en Enero de 2021

Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm

Medidas de control recomendadas

Para evitar la manipulación no autorizada y mejorar la seguridad del equipo de acceso por cuerda, IRATA recomienda las siguientes medidas de control:

  • Inspección visual y táctil diaria: Cada técnico debe realizar una inspección visual y táctil de todos los equipos de carga antes de cada uso para asegurarse de que estén en condiciones seguras.
  • Establecimiento de zonas de exclusión en el área de anclaje: Es esencial que las áreas de anclaje estén delimitadas con barreras y señales adecuadas, permitiendo el acceso solo al equipo de trabajo autorizado.
  • Monitoreo y supervisión constante: Considerar la asignación de un supervisor adicional para vigilar el área de anclaje y prevenir la manipulación por personas no autorizadas, especialmente durante los descansos o cambios de turno.
  • Sellos de seguridad en bolsas de cuerdas: Usar etiquetas o precintos de seguridad únicas en las bolsas de cuerdas puede ayudar a disuadir la manipulación no autorizada, ya que cualquier intento de interferencia será fácilmente identificable.

Lecciones aprendidas y recomendaciones

Control rigurosos del equipo y zonas de exclusión
Establecer y hacer cumplir zonas de exclusión en el área de anclaje es esencial para proteger el equipo y evitar interferencias de terceros. Solo el personal autorizado debe tener acceso a estas áreas, y se deben colocar barreras y señales visibles para disuadir la entrada no autorizada.

Dani Corujo trabajando en Londres

Inspección completa antes de cada uso
La inspección exhaustiva de las cuerdas y el equipo antes de cada uso es fundamental para detectar cualquier daño o manipulación no autorizada. Los supervisores deben asegurarse de que todas las cuerdas y anclajes se encuentren en condiciones óptimas y que los nudos de terminación estén bien asegurados.

Educación y concienciación continua
La formación regular y la concienciación sobre los riesgos de la manipulación no autorizada son fundamentales. Los técnicos deben estar bien informados sobre las mejores prácticas para proteger el equipo de trabajo y los procedimientos para asegurar el área de las instalaciones de las cabeceras.

Conclusión

Este boletín de seguridad destaca la necesidad de mantener el equipo de acceso por cuerda seguro y protegido contra la manipulación no autorizada de terceras personas. En Bernia Verticales, seguimos comprometidos con la implementación de estas recomendaciones para asegurar que nuestros técnicos trabajen en un entorno seguro y bien controlado. Mantente atento a nuestras próximas publicaciones para aprender más sobre cómo proteger tu equipo y prevenir incidentes en el trabajo en altura.

Los comentarios están cerrados.