Introducción

En Bernia Verticales, sabemos que seguir los procedimientos establecidos es esencial para garantizar la seguridad en los trabajos verticales. En esta nueva entrega de nuestra serie de boletines de seguridad IRATA, exploramos varios incidentes donde la falta de cumplimiento de los procedimientos resultó en situaciones de riesgo. Este boletín destaca la importancia de la planificación previa, las charlas de seguridad (toolbox talks, o breafing) y la adhesión estricta a los métodos de trabajo aprobados. A través de esta revisión, ofrecemos medidas prácticas para prevenir errores y garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente.

Boletín de seguridad nº 31

Detalles del incidente y peligros

IRATA reporta varios incidentes relacionados con el incumplimiento de los procedimientos:

  • Trabajo sobre el agua sin chaleco salvavidas: Un técnico fue encontrado trabajando sobre una estructura marina sin el chaleco salvavidas requerido. El trabajo fue detenido y el equipo regresó a la base para una investigación.
Dani realizando ejercicios de rescate en equipo
  • Caída de una viga de 3 kg: Durante el levantamiento de una viga, el método de rigging fue inadecuado, lo que causó que la viga cayera 3 metros. No se habían establecido barreras ni señales para proteger el área.
Tom y Abel subiendo un toldo a la planta 18 en Benidorm

  • Transporte incorrecto de herramientas: Un técnico inexperto transportaba un cortasetos mal asegurado, lo que provocó que este rebotara contra una roca y le impactara la mano. El equipo debería haberse levantado o bajado con una cuerda según el Código de Prácticas de IRATA.
Sellando una junta de dilatación

Estos incidentes subrayan cómo las desviaciones de los procedimientos pueden poner en peligro tanto a los técnicos como a las personas y propiedades circundantes.

Análisis del incidente y medidas de control

Problemas identificados

  1. Falta de comprensión de los procedimientos: Los técnicos no comprendieron completamente los requisitos del trabajo o ignoraron las normas básicas de seguridad.
  2. Planificación inadecuada del sitio: La falta de identificación de peligros y la ausencia de zonas de exclusión contribuyeron a los riesgos.
  3. Equipo y métodos incorrectos: En algunos casos, el equipo utilizado no era el adecuado o los métodos de transporte de herramientas no cumplían con los estándares establecidos.

Medidas de control recomendadas

Para garantizar la seguridad en los trabajos verticales, IRATA recomienda las siguientes medidas:

  • Charlas de seguridad previas al trabajo: Estas reuniones aseguran que todos los técnicos entiendan los métodos de trabajo y procedimientos antes de comenzar la tarea.
  • Establecimiento de zonas de exclusión: Crear áreas delimitadas con barreras y señales claras para proteger a terceros de posibles peligros durante la tarea.
  • Planificación previa del sitio: Realizar una evaluación exhaustiva del lugar de trabajo para identificar riesgos y planificar métodos de trabajo seguros.
  • Cumplimiento estricto de procedimientos: Los técnicos deben adherirse al método de trabajo aprobado y no desviarse sin consultar previamente con sus supervisores.
  • Suspensión del trabajo en caso de dudas: Si un técnico no comprende o no puede cumplir con un procedimiento, debe detener el trabajo y buscar aclaraciones antes de continuar.

Lecciones aprendidas y recomendaciones

La importancia de los procedimientos
Los procedimientos están diseñados para proteger a los técnicos y a las personas que puedan estar en las cercanías. Desviarse de ellos pone en riesgo tanto la seguridad como la eficiencia del trabajo.

Formación continua
Los técnicos deben recibir formación continua para garantizar que comprenden los procedimientos y saben cómo implementarlos en situaciones reales. Esto es especialmente importante para técnicos nuevos o con poca experiencia.

Supervisión activa
Los supervisores tienen la responsabilidad de garantizar que los procedimientos se sigan al pie de la letra y de intervenir cuando se detecten incumplimientos.

Conclusión

Este boletín destaca la importancia de seguir estrictamente los procedimientos establecidos para garantizar la seguridad en los trabajos verticales. En Bernia Verticales, seguimos comprometidos con estas prácticas y con la capacitación continua de nuestro equipo. Mantente atento a nuestras próximas publicaciones, donde exploraremos más boletines de seguridad de IRATA para fomentar un entorno de trabajo seguro y eficiente.

En el siguiente boletín hablamos acerca de los sobresfuerzos en los trabajos verticales.

Gracias por leernos.

Los comentarios están cerrados.