Introducción.
En esta decimoctava entrega de nuestra serie basada en los boletines de seguridad de IRATA, analizamos varios incidentes de «casi accidente» debido al fallo de las líneas de anclaje. Este boletín subraya la importancia de tener dos puntos de anclaje independientes y las medidas de control necesarias para prevenir situaciones en las que ambas cuerdas puedan fallar simultáneamente.Este enfoque refuerza el objetivo de anticipar y evitar riesgos, manteniendo el sentido claro y directo del mensaje.
Detalles del incidente y peligros
Se han reportado varios incidentes de casi accidente que involucraron el fallo de las líneas de anclaje. Tener dos puntos de anclaje independientes y líneas de trabajo y seguridad separadas puede no ser suficiente en situaciones extremas. Hay varias causas posibles de situaciones en las que ambas cuerdas podrían fallar, incluyendo:
- Superficies de alta temperatura o herramientas calientes: Las cuerdas pueden derretirse al estar en contacto con superficies de alta temperatura o herramientas calientes.
- Bordes afilados o abrasión: Las cuerdas pueden ser cortadas o dañadas por bordes afilados o abrasión.
- Caída de objetos: Los objetos que caen pueden cortar las cuerdas, especialmente en espacios confinados.
- Corte por chorro de agua de alta presión, chorro abrasivo o motosierras: Estas herramientas pueden cortar las cuerdas si no se toman precauciones adecuadas.
- Químicos: Los productos químicos pueden dañar las cuerdas si no se utilizan protecciones resistentes a los químicos.
Análisis del incidente y medidas de control
Ejemplo de incidente: Un técnico tuvo suerte al escapar con solo esguinces en los tobillos en el siguiente incidente. Ambas cuerdas estaban instaladas para un descenso de 6 metros sobre tuberías aisladas de 400 mm de diámetro, a unos 300-400 mm de una sección expuesta de tubería a una temperatura de 900-1000ºF / 480-540ºC. De alguna manera, las cuerdas se deslizaron hacia la sección no aislada de la tubería y, a los pocos segundos de comenzar el descenso, las cuerdas se derritieron y el técnico cayó unos 3 metros, aterrizando de pie. El punto de fusión de las cuerdas es de aproximadamente 500ºF / 260ºC.
Medidas de control recomendadas:
- Evitar superficies de alta temperatura:
- Usar protecciones resistentes al calor o llamas, o eslingas metálicas como protección en el montaje.
- Protección contra bordes afilados y abrasión:
- Usar protectores de línea de anclaje (ICOP 2.7.10).
- Realizar un fraccionamiento de las cuerdas si es necesario (ICOP 2.11.2.14 & 15, 2.11.3.13).
- Utilizar desvíos doble de protección para evitar bordes afilados (ICOP 2.7.9, 2.11.2.15)
- Protección contra caída de objetos:
- Cubrir y asegurar las áreas de trabajo para evitar que objetos caigan sobre las cuerdas.
- Evitar herramientas que puedan cortar las cuerdas:
- Utilizar plataformas suspendidas o bajar al técnico a la posición.
- Usar eslingas de cable y protectores de línea de anclaje.
- Protección contra químicos:
- Usar protecciones resistentes a los químicos y eslingas de cable en el montaje.
Lecciones aprendidas y recomendaciones
Importancia de la planificación y evaluación de riesgos: La planificación cuidadosa y la evaluación exhaustiva de riesgos son esenciales para identificar y mitigar los peligros asociados con el trabajo en altura. Esto incluye la identificación de superficies de alta temperatura, bordes afilados y la posibilidad de objetos caídos o herramientas peligrosas.
Selección de equipos adecuados: Seleccionar los equipos adecuados y las protecciones necesarias para cada situación es fundamental. Esto puede incluir el uso eslingas metálicas, protectores de líneas de anclaje resistentes al calor y desviaciones para evitar bordes afilados.
Formación continua y concienciación: La formación continua y la concienciación sobre los riesgos y las medidas de control son cruciales para garantizar la seguridad de los técnicos. Esto incluye la capacitación en el uso correcto de los equipos y las técnicas de trabajo seguro.
Supervisión y monitoreo constantes: La supervisión y el monitoreo constantes de las operaciones son esenciales para asegurar que se sigan las medidas de control y que se mantenga un alto nivel de seguridad.
Conclusión
El análisis de estos incidentes de casi accidente subraya la importancia de la planificación cuidadosa, la selección adecuada de equipos y la formación continua para garantizar la seguridad en los trabajos de acceso por cuerda. En Bernia Verticales, nos comprometemos a seguir estas recomendaciones y a mantener seguro a nuestro equipo con supervisión constante y formación continua. En el próximo post comentaremos de un deslizamiento repentino de unas eslingas metálicas de anclaje rodeando un árbol. Seguimos compartiendo.