Introducción
En Bernia Verticales, sabemos que la identificación precisa de peligros es fundamental para la seguridad en trabajos verticales. En esta entrega de nuestra serie de boletines de seguridad IRATA, abordamos un incidente en el que una deficiencia en la identificación de peligros resultó en un accidente por contacto eléctrico. Este boletín destaca la importancia de una evaluación de riesgos exhaustiva y específica al sitio de trabajo, y de la comunicación clara con los encargados del área para identificar posibles riesgos ocultos. A través de esta revisión, compartimos medidas preventivas para ayudar a minimizar riesgos y proteger a los técnicos en el desarrollo de sus tareas.
Detalles del incidente y peligros
El incidente reportado ocurrió cuando un operador, al realizar su trabajo en una estructura, tocó una protección eléctrica de bajo voltaje para aves, lo que resultó en una descarga eléctrica en su mano izquierda. Ni el operador ni el cliente habían identificado este peligro durante la planificación del trabajo. Tras el incidente, se suspendieron todas las actividades hasta que se desconectó y aisló la protección eléctrica. Los trabajadores fueron informados de este tipo de riesgos para mejorar la identificación de peligros en el futuro.
Este incidente subraya la importancia de realizar una evaluación de riesgos detallada y de investigar cuidadosamente todas las condiciones del área de trabajo antes de iniciar cualquier tarea.

Análisis del incidente y medidas de control
Factores Críticos Identificados
- Falta de información sobre peligros existentes: La falta de comunicación o verificación de riesgos específicos del sitio, como la protección eléctrica de bajo voltaje, aumentó el riesgo de accidente.
- Insuficiencia en la identificación de peligros en la evaluación de riesgos: No se identificó este peligro durante la fase de planificación, lo que expuso a los técnicos a un riesgo evitable.
- Necesidad de comunicación con encargados del sitio: Consultar a los responsables del área podría haber ayudado a descubrir este riesgo antes de comenzar el trabajo.
Medidas de control recomendadas
Para mejorar la identificación de peligros y reducir el riesgo de accidentes, se recomienda implementar las siguientes medidas de control:
Lecciones aprendidas y recomendaciones
- Evaluación exhaustiva de riesgos: Realizar una evaluación de riesgos específica para cada sitio, que incluya la identificación de cables de energía y otros peligros eléctricos. Esta evaluación debe documentarse y revisarse durante el curso del trabajo.
- Consultar a los encargados de los sitios en los que vayamos a trabajar: Para mejorar la identificación de riesgos, es recomendable establecer una comunicación activa con los encargados del área de trabajo. Utilizar preguntas abiertas durante estas conversaciones puede ayudar a descubrir peligros que podrían no ser evidentes en una inspección visual, lo que contribuirá a una evaluación de riesgos más precisa y completa.
- Comprobación previa al trabajo: Antes de empezar el trabajo, debe verificarse que los peligros han sido controlados, especialmente en sitios donde pueden existir riesgos eléctricos o mecánicos Los sistemas de permisos de trabajo pueden ser una herramienta útil para gestionar estos riesgos.
- Uso de permisos de trabajo: Antes de iniciar actividades en áreas de alto riesgo, el permiso de trabajo debe ser obtenido para asegurar que los peligros sean identificados y aislados previamente, y para facilitar el establecimiento de una zona de trabajo más segura.
En el código de prácticas ICOP puedes ver la Parte 3, Anexo A Evaluación de riesgos para tener más información

Reevaluación y control de riesgos en el trabajo
Todos los riesgos potenciales deben ser reevaluados en el entorno laboral y todas las acciones necesarias para reducirlos deben ser registradas. Además, la documentación debe estar disponible para los técnicos, quienes deben ser informados y asegurarse de que los riesgos específicos de cada actividad sean comprendidos.
Comunicación con los encargados donde se realizarán los trabajos
Consultar a los responsables del área de trabajo y preguntar sobre posibles peligros ocultos puede proporcionar información esencial para realizar una evaluación de riesgos completa. Este tipo de comunicación es especialmente importante en estructuras complejas o desconocidas para el equipo de acceso por cuerda.

Capacitación continua en identificación de peligros
Es fundamental que los técnicos reciban formación continua sobre cómo identificar y evaluar peligros específicos de cada sitio de trabajo. Esto incluye familiarizarse con los procedimientos de aislamiento de riesgos y entender la importancia de un sistema de permisos de trabajo en entornos de alto riesgo.
Conclusión
Este boletín enfatiza la necesidad de una identificación de peligros precisa y de una comunicación clara con los responsables de lugares donde vayamos a trabajar para proteger a los técnicos de riesgos ocultos en el sitio de trabajo. Mantente informado con nuestras próximas publicaciones, donde continuaremos explorando los boletines de seguridad de IRATA para promover una cultura de seguridad en cada proyecto.
Hablaremos de por que cuando los técnicos no pueden cumplir o entender un procedimiento, deben informar a su supervisor y no reanudar la tarea hasta que el problema se resuelva.