Introducción

En Bernia Verticales, somos conscientes de que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente y afectar la seguridad de los técnicos en altura. Este boletín Irata aborda un incidente en el que dos técnicos fueron golpeados contra la fachada de un rascacielos debido a un aumento repentino del viento mientras realizaban trabajos de limpieza de ventanas. Aunque las lesiones fueron leves, el incidente puso en evidencia la importancia de monitorear constantemente las condiciones climáticas y adaptar la planificación del trabajo a los cambios meteorológicos.

Boletín de seguridad nº41

Detalles del incidente y peligros

El incidente ocurrió cuando un equipo realizaba limpieza de cristales en un edificio de gran altura. Las condiciones iniciales eran adecuadas, con viento moderado y previsión estable. Sin embargo, de manera inesperada, una ráfaga de viento aumentó su velocidad y empujó a los técnicos contra la fachada del edificio.

  • Los técnicos sufrieron abrasiones menores en la nariz y heridas leves en las manos.
  • Debido a los fuertes vientos, un rescate tradicional no era viable.
  • La solución fue retirar una ventana y evacuar a los técnicos a través del interior del edificio.

A pesar de que el equipo había tomado todas las precauciones previas, como charlas de seguridad, mediciones del viento y supervisión de un técnico de nivel 3, el cambio repentino en las condiciones meteorológicas evidenció la necesidad de mejorar las estrategias de evaluación de riesgos y respuesta ante emergencias.

Video de You Tube donde se ve claramente la peligrosidad de enredo de cuerdas por el viento

Análisis del incidente y medidas de control

factores identificados

  1. Cambio inesperado en las condiciones meteorológicas: aunque el equipo realizó mediciones previas, el viento aumentó repentinamente sin advertencia.
  2. Rescate complicado por la situación climática: la falta de una alternativa inmediata de rescate obligó a improvisar la evacuación a través de una ventana.
  3. Falta de medidas adicionales para evaluar el clima en tiempo real: las lecturas iniciales no fueron complementadas con monitoreo constante durante la jornada.

Medidas de control recomendadas

Para evitar incidentes similares en el futuro, se recomiendan las siguientes acciones:

  • Monitoreo continuo de las condiciones climáticas: realizar mediciones de viento a lo largo de toda la jornada y registrar los cambios en tiempo real.
  • Revisión de la planificación ante condiciones adversas: si las previsiones meteorológicas muestran posibilidad de clima inestable, los técnicos deben consultar con un supervisor antes de iniciar el trabajo.
  • Detención inmediata ante cualquier indicio de clima peligroso: si hay duda sobre la seguridad debido a condiciones climáticas adversas, el trabajo debe detenerse antes de que el clima empeore.
  • Mejor planificación de rescates en entornos ventosos: considerar el uso de sistemas preinstalados de izado y descenso que permitan la evacuación remota de los técnicos en caso de emergencia.

Lecciones aprendidas y recomendaciones

Los cambios meteorológicos pueden ocurrir sin previo aviso
Incluso si la previsión del clima es favorable, las condiciones pueden cambiar drásticamente en pocos minutos. Es esencial monitorear el viento y otros factores ambientales a lo largo del día.

El rescate debe estar planificado para todas las condiciones posibles
Cuando se trabaja en entornos con riesgo de vientos fuertes, debe haber un plan de rescate alternativo que no dependa únicamente de los métodos convencionales.

El trabajo en altura solo debe realizarse cuando el clima lo permite
Si hay alguna duda sobre la seguridad debido a las condiciones climáticas, la mejor decisión es reprogramar el trabajo para otro momento en el que el clima sea más estable.

Nuestro compañero Victor Fayos realizando una practica de rescate en una turbina Off-shore

Conclusión

Este incidente resalta la importancia de estar preparados para cambios inesperados en el clima y de contar con planes de rescate adecuados en entornos de alto riesgo. En Bernia Verticales, seguimos promoviendo prácticas seguras y responsables para garantizar la seguridad de todos nuestros técnicos. ¿Cómo evalúas las condiciones meteorológicas antes de empezar un trabajo? Recuerda mas vale prevenir, que lamentar. Tan solo quedan 9 boletines que compartir, los publicamos cada lunes, si te suscribes te llegaran al correo directamente. Gracias por leernos.

Los comentarios están cerrados.